Primer evento "Adopta una Playa". SOMOS UNIÓN DE ESTIBADORES COATZA, Playa Monoboya

PROGRAMA “ADOPTA UNA PLAYA”
Playa La Monoboya Unión de Estibadores, Coatzacoalcos, Veracruz
En la UNIÓN DE ESTIBADORES, cooperativa dedicada a la carga y descarga portuaria, nos enorgullecemos del recurso más preciado de nuestra región: el mar. Por esa razón, estamos convencidos de que una manera de honrar nuestro recurso más valioso es cuidándolo y limpiándolo con cariño y esmero.
En este marco, se tomó la decisión de sumarnos a la noble causa “Adopta una Playa”. Un grupo de estibadores y estibadoras organizamos una jornada de limpieza en la playa denominada La Monoboya.
DESARROLLO DEL EVENTO
El evento se llevó a cabo el 5 de septiembre de 2025, iniciando a las 8:00 horas en las instalaciones de la Unión de Estibadores, para posteriormente trasladarse a la playa. La actividad concluyó a las 10:30 horas, regresando después al punto de partida para continuar con las labores correspondientes a las áreas de trabajo.
Se brindó transporte a los voluntarios, así como camisetas conmemorativas, refrigerio, bebidas frías y una lona con la frase:
“Cuidar la playa también es disfrutarla. Unión de Obreros, Coatzacoalcos, seamos el cambio”.
El objetivo fue motivar a los participantes y dejar en claro que la actividad se realizó en beneficio de la comunidad, sin fines de lucro. La jornada cerró con una charla motivacional dirigida a los compañeros.
PATICIPACIÓN
La jornada contó con la participación de 40 voluntarios, todos ellos estibadores de la cooperativa.
Los equipos se dividieron en dos grupos principales:
- Recolectores de basura orgánica.
- Recolectores de basura inorgánica.
Dentro de la clasificación de los residuos, se identificaron y separaron materiales reciclables e inservibles.
Resultados de la recolección
Los residuos más abundantes fueron:
Tipo de residuo |
Cantidad recolectada |
Botellas de cristal |
162 kg |
Botellas PET |
56.5 kg |
Desechos no reciclables (unicel e inorgánicos) |
87.5 kg |
Orgánicos (madera, lirios en descomposición) |
45 kg |
Total |
351 kg |
Kilómetros adoptados: 3.7 km
Cabe señalar que, debido a la cercanía de un restaurante-bar en la zona, se recolectó una gran cantidad de botellas de vidrio.
El responsable de la organización y coordinación del evento fue el Jefe de Seguridad de la Unión de Estibadores, Francisco Alejandro Valero Hernández.
Manejo y disposición final de residuos
Para la recolección se emplearon bolsas negras y rastrillos, asegurando un manejo seguro durante toda la jornada.
Es importante destacar que los residuos recolectados tuvieron una disposición final adecuada:
a) Los residuos inorgánicos reciclables fueron donados al centro de reciclaje “Reciclados”, ubicado en Playa Floresta, 96535 Lomas de Barrillas.
b) Los residuos no reciclables y orgánicos fueron entregados al Ayuntamiento de Coatzacoalcos para su recolección y descarga final en el sitio autorizado.
Se adjunta la evidencia documental como constancia de que la Unión de Estibadores asumió en su totalidad la responsabilidad del manejo y destino final de los desechos recolectados, asegurando así un proceso adecuado y seguro.
EVALUACIÓN Y ÁREAS DE MEJORA
El evento fortaleció la unidad, el sentido de pertenencia y el compromiso ambiental entre los integrantes de la cooperativa. La convivencia, la entrega de camisetas y la charla motivacional al cierre reafirmaron los valores de solidaridad y trabajo en equipo.
No obstante, se identificaron áreas de mejora que serán atendidas en próximas ediciones:
1. Ajustar los horarios para facilitar la participación de un mayor número de voluntarios.
2. Mejorar la logística de hidratación y descanso durante la jornada.
3. Ampliar la campaña de concientización hacia comercios y establecimientos cercanos que generan desechos en la zona.
TESTIMONIO
La voluntaria M. Paola Herrera Chanes compartió la siguiente reflexión:
“Puedo decir que, en mi experiencia personal, este tipo de actividades nos unen como equipo y comunidad. Compartir tiempo con los compañeros de trabajo nos hace sentir más conectados con nuestras visiones y experiencias. Me llena de alegría la actitud colaborativa de todos, así como el ánimo de convivir y salir de la rutina. Este tipo de vivencias nos recuerdan lo humanos que somos. Porque somos una cooperativa, somos Unión de Estibadores”.