Tercer Evento del Programa “Adopta una Playa” Miercoles 5 de octubre de 2025, Playa La Monoboya, Villa Allende – Coatzacoalcos, Veracruz
Tercer Evento del Programa Adopta una Playa
Miércoles 5 de noviembre de 2025 — Playa La Monoboya, Villa Allende, Coatzacoalcos, Veracruz
El pasado 5 de noviembre de 2025 se llevó a cabo con gran éxito el tercer evento del programa “Adopta una Playa”, organizado por la Unión de Estibadores de Coatzacoalcos.
Gracias a la entusiasta participación de 35 voluntarios, entre estibadores y estibadoras del área de taller, se desarrolló una jornada de limpieza en Playa La Monoboya, reafirmando así el compromiso de la comunidad portuaria con el cuidado y la preservación del medio ambiente.
Una vez más, los compañeros se reunieron en un ambiente ameno, familiar y de colaboración, fortaleciendo los lazos de confianza mediante dinámicas grupales que fomentaron el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia.
Desarrollo del evento
La jornada inició a las 8:00 a.m. en las instalaciones de la Unión de Estibadores, desde donde se trasladó al grupo de voluntarios hacia la playa.
Durante aproximadamente dos horas, se realizaron actividades de limpieza, convivencia y sensibilización ambiental, concluyendo a las 11:00 a.m. con el regreso al edificio sindical.
Para dar identidad al evento, los nuevos participantes recibieron camisetas con el lema:
“Playa Monoboya es tuya, cuídala hoy para disfrutarla siempre.”
Participación
Las actividades se organizaron en binomios de trabajo para optimizar la eficiencia:
-
Portador del recipiente: encargado de trasladar los contenedores.
-
Recolector y clasificador: responsable de recolectar y separar los residuos.
Esta dinámica permitió una limpieza más rápida, segura y efectiva.
♻ Resultados de la recolección
Kilómetros adoptados: 1.5 km
Se priorizó una extensión reducida de la playa por motivos de seguridad, ante las condiciones climáticas propias de la temporada de lluvias y huracanes.
Uno de los hallazgos más destacados fue la gran cantidad de tapas plásticas atrapadas entre lirios en descomposición, lo que subraya la importancia de mantener e incrementar las acciones de concientización ambiental.
🚛 Manejo y disposición final de residuos
-
Los residuos inorgánicos reciclables fueron donados al centro “Reciclados”, ubicado en Playa Floresta (96535 Lomas de Barrillas).
-
Los orgánicos, principalmente lirios en descomposición que servían como refugio para fauna marina, fueron apartados y tratados de forma adecuada.
-
Todo el manejo se realizó utilizando bolsas negras, garantizando la seguridad e higiene de los participantes.
Cabe destacar que, en esta ocasión, se observó una disminución significativa en la cantidad de residuos encontrados en comparación con eventos anteriores.
Evaluación y áreas de mejora
Además del impacto ambiental positivo, el evento generó un beneficio psicosocial entre los participantes, quienes demostraron entusiasmo, compromiso y alegría.
El trabajo en binas favoreció la colaboración y la integración grupal.
Para las próximas ediciones, se contemplan las siguientes mejoras:
-
Incorporar dinámicas de convivencia adicionales para fortalecer el trabajo en equipo.
-
Proveer guantes especializados para la manipulación de materiales punzocortantes.
-
Ampliar la difusión en redes sociales y organizar concursos de recolección de PET para incentivar la participación.
Invitación
La Unión de Estibadores de Coatzacoalcos invita cordialmente a toda la comunidad a sumarse a los eventos mensuales del programa “Adopta una Playa”, con el propósito de seguir construyendo, juntos, un futuro más limpio y sostenible para nuestras costas.