
Publicaciones
Campaña
Categorías
Fechas
Plásticos y salud
Cada vez son más los estudios que revelan los alarmantes daños que están causando los plásticos de un solo uso en todo el mundo: animales atrapados en aros de plástico, estrangulados por botellas, tapas o globos ingeridos al ser confundidos como alimento. Montañas de plásticos acumuladas en tiraderos, fumarolas de plásticos quemándose y, por si esto pareciera poco, se suman también afectaciones directas a la salud humana.

Sin contaminación plástica
Un siglo después de la aparición del plástico, hay plena claridad sobre los daños que causa a nuestra salud y a los ecosistemas. Y, no deberíamos ignorarlos.
Guardianas del Conchalito
@restauracionambiental 🔴 #CrisisDelPlástico El plástico está enfermando al planeta… y a nosotros. 🧠 Se han encontrado microplásticos en el cerebro, placenta y leche materna. 👶 Los más vulnerables: bebés, niños y fetos. 💥 Causa abortos, cáncer infantil, infartos y más. 🌍 Solo el 9% se recicla. El resto contamina aire, agua y cuerpos. 📈 La producción se triplicará para 2060. 🔥 98% del plástico viene de combustibles fósiles. 🛑 No es solo basura. Es una amenaza global para la salud y el clima. 📢 Exigimos un tratado mundial que ponga la salud por encima de las ganancias. #PlásticoMata #SaludSinPlástico #TratadoGlobalDelPlástico #viraltiktok #CrisisMundialPorPlastico #planeta #salud #vida ♬ Very Sad - Enchan
Crisis mundial por plásticos

Un compromiso con el futuro de nuestros océanos
La Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México es una iniciativa ambiciosa del Gobierno de México para erradicar la contaminación por plásticos.
Frenar el plástico de un solo uso
Se estima que, a nivel global, se arrojan al mar 13 millones de toneladas de plástico al año. El equivalente a un camión de basura que vacía su carga en el océano ¡cada minuto!
Playas y costas limpias
Aquí te contamos qué es la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030

¡Súmate! Adopta una playa
Se ha documentado que entre el 60% y 90% de los residuos encontrados en las playas son plásticos y microplásticos. Se estima que a nivel mundial 13 millones de toneladas de plástico se arrojan al mar al año, lo que afecta la vida marina y a la salud humana.
Restaurarnos a nosotros mismos
En la Ensenada de La Paz, Baja California Sur, se encuentra El Manglito, hogar de Uber, un pescador que decidió restaurarse a sí mismo, antes de empezar la restauración ambiental de su comunidad.

Ama tu playa, no contamines
El jueves 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, cuyo propósito es revertir y prevenir la contaminación de las playas y costas del país en un trabajo intersectorial y participativo.
